Programación

Coordenadas #9fest

Viernes 3 de octubre

Migrand¡Oh!

Cía Creand¡Oh!
Esta pieza de danza teatralizada interpretada por jóvenes bailarines y bajo un lenguaje de movimiento basado en las danzas urbanas con perspectiva contemporánea, es un viaje coreográfico al corazón de la experiencia migrante.
Viernes 10 de octubre

Collective Trip 7.0

Cía Borderline
En un contraste continuo entre luz y sombra, tensión y descanso, en una especie de compulsión por la repetición, los signos evanescentes y ligeros se convierten en señales de la búsqueda continua de un equilibrio entre el impulso y la razón (…)
Jueves 16 de octubre

El mundo atrás

Cía Rolando Salamé
“El mundo atrás” es una pieza de danza y teatro físico que trata de un éxodo, ya no el de un pueblo, sino el del ser humano. Del viaje interior y exterior del desplazado, de lo que se lleva consigo, y carga, de lo que deja atrás, de lo que permanece.
Viernes 17 de octubre

For your artist’s hypersensitivity, 4€/KG.

Cía. Romane Piffaut Dos Santos
Para la hipersensibilidad de tu artista – 4 euros por kilo es un solo coreográfico que toma las lágrimas como punto de partida, una expresión íntima que a menudo se percibe como excesiva, especialmente cuando se derrama en el espacio público.

Domingo 19 de octubre

GIRUGIRU
Cía. Romane Piffaut Dos Santos

Un viaje dentro de otro viaje, en el que los intérpretes son conducidos continuamente a distintos lugares, avanzando lentamente en la misma dirección.

 

Experimentos que reflejan el movimiento de pasar de la comunidad al individuo, de la antropología cultural a la mitología personal, de la dramatización a la documentación, del texto a la imagen, del conjunto a la actuación en solitario.

Domingo 26 de octubre
#TAGME
Cía Laumar
¿Quién no se ha sentido etiquetado? ¿Quién no ha etiquetado alguna vez?
Domingo 26 de octubre

Walking on the Wild Side

Cia ARTGARAGE
En un escenario desnudo suspendido en el tiempo, cuatro hombres se mueven con el mismo ritmo y los mismos gestos, pero uno de ellos no encaja. La tensión crece cuando los tres comienzan a buscarlo, perseguirlo, aislarlo. Es una caza hecha de miradas, de cuerpos que se rozan y se repelen, de intentos de captura que revelan tanto fuerza como poder.
Jueves 6 de noviembre

Corps Seul

Cía Christine Cloux Danza
“Corps Seul’ es un espectáculo de danza en formato de solo donde Christine Cloux, acompañada por la música en directo de Daniel Santos, reivindica el papel de la mujer madura en el ámbito de la danza profesional. A menudo apartadas por razones de edad, muchas veces invisibilizadas, pocas mujeres consiguen mantener su presencia activa en los escenarios.
Sábado 8 de noviembre
ANOCHE NO PUDE DORMIR PORQUE…
Cía La Turba

Entre la vigilia y el sueño, entre el edredón y la silla, Cristina transita paisajes donde lo real y lo onírico se entrelazan. En ese espacio suspendido, emergen todos los cuerpos que la habitan.

Esta pieza nace del deseo compartido de Carlota Berzal y Cristina Reyes de visibilizar, cuestionar y bailar la Ataxia: una enfermedad neurodegenerativa que forma parte de sus historias —la de Cristina en su presente, y la de Carlota a través de su madre.

Sabado 15 de noviembre

De hueso y piel

Cía Cristina Gómez
«De hueso y piel» cabalga entre la danza, la performance y el teatro físico, adentrándose como su versión de sala (Anhel) en la esencia animal, la crudeza de los cuerpos y la belleza salvaje del deseo. Un dueto desgarrador de resolución muy física que combina la íntima sinceridad de los cuerpos desnudos con la elegante presencia de dos intérpretes muy compenetradas.

Domingo 16 de noviembre

Terra Desvastada
Cía EnClaveDANZA
En desarrollo.
Viernes 3 de octubre
Migrand¡Oh!
Cía Creand¡Oh!

Esta pieza de danza teatralizada interpretada por jóvenes bailarines y bajo un lenguaje de movimiento basado en las danzas urbanas con perspectiva contemporánea, es un viaje coreográfico al corazón de la experiencia migrante.

 

Basada en una investigación de campo sobre la inmigración ecuatoriana, la obra aborda los complejos procesos de asimilación, aculturación y transculturación que experimentan los individuos al dejar su hogar.

Viernes 10 de octubre

Collective Trip 7.0
Cía Borderline
En un contraste continuo entre luz y sombra, tensión y descanso, en una especie de compulsión por la repetición, los signos evanescentes y ligeros se convierten en señales de la búsqueda continua de un equilibrio entre el impulso y la razón (…)
Jueves 16 de octubre
El mundo atrás
Cía Rolando Salamé
“El mundo atrás” es una pieza de danza y teatro físico que trata de un éxodo, ya no el de un pueblo, sino el del ser humano. Del viaje interior y exterior del desplazado, de lo que se lleva consigo, y carga, de lo que deja atrás, de lo que permanece.
Viernes 17 de octubre
For your artist’s hypersensitivity, 4€/KG.
Cía. Romane Piffaut Dos Santos
Para la hipersensibilidad de tu artista – 4 euros por kilo es un solo coreográfico que toma las lágrimas como punto de partida, una expresión íntima que a menudo se percibe como excesiva, especialmente cuando se derrama en el espacio público.
Domingo 19 de octubre
GIRUGIRU
Cía. Romane Piffaut Dos Santos
Un viaje dentro de otro viaje, en el que los intérpretes son conducidos continuamente a distintos lugares, avanzando lentamente en la misma dirección. Experimentos que reflejan el movimiento de pasar de la comunidad al individuo, de la antropología cultural a la mitología personal, de la dramatización a la documentación, del texto a la imagen, del conjunto a la actuación en solitario.
Domingo 26 de octubre
#TAGME
Cía Laumar
¿Quién no se ha sentido etiquetado? ¿Quién no ha etiquetado alguna vez?
Walking on the Wild Side
Cia ARTGARAGE.
En un escenario desnudo suspendido en el tiempo, cuatro hombres se mueven con el mismo ritmo y los mismos gestos, pero uno de ellos no encaja. La tensión crece cuando los tres comienzan a buscarlo, perseguirlo, aislarlo. Es una caza hecha de miradas, de cuerpos que se rozan y se repelen, de intentos de captura que revelan tanto fuerza como poder.
Jueves 6 de noviembre
Corps Seul
Cía Christine Cloux Danza
“Corps Seul’ es un espectáculo de danza en formato de solo donde Christine Cloux, acompañada por la música en directo de Daniel Santos, reivindica el papel de la mujer madura en el ámbito de la danza profesional. A menudo apartadas por razones de edad, muchas veces invisibilizadas, pocas mujeres consiguen mantener su presencia activa en los escenarios.
Sábado 8 de noviembre
ANOCHE NO PUDE DORMIR PORQUE…
Cía La Turba

Entre la vigilia y el sueño, entre el edredón y la silla, Cristina transita paisajes donde lo real y lo onírico se entrelazan. En ese espacio suspendido, emergen todos los cuerpos que la habitan.

 

Esta pieza nace del deseo compartido de Carlota Berzal y Cristina Reyes de visibilizar, cuestionar y bailar la Ataxia: una enfermedad neurodegenerativa que forma parte de sus historias —la de Cristina en su presente, y la de Carlota a través de su madre.

Sabado 15 de noviembre
De hueso y piel
Cía Cristina Gómez
«De hueso y piel» cabalga entre la danza, la performance y el teatro físico, adentrándose como su versión de sala (Anhel) en la esencia animal, la crudeza de los cuerpos y la belleza salvaje del deseo. Un dueto desgarrador de resolución muy física que combina la íntima sinceridad de los cuerpos desnudos con la elegante presencia de dos intérpretes muy compenetradas.
Domingo de noviembre
Terra Desvastada
Cía EnClaveDANZA
En desarrollo.